Mostrando entradas con la etiqueta a traves del camino y la lente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta a traves del camino y la lente. Mostrar todas las entradas

18 marzo 2020

EL SALTO, TETELA DEL VOLCÁN

En el río o barranca de Amatzinac que es popularmente conocido como "El Salto", en donde sus aguas son el deshielo del volcán se encuentra a unos 8 kilómetros de distancia...

En esta zona se puede apreciar la caída de agua abundante que se conserva libre de la mano del hombre, son aguas cristalinas, frías y limpias; el clima tiende a ser más fresco por la brisa del agua...


Esta prohibido meterse al río por las variaciones de profundidad que lo hacen peligroso, pero si quiere disfrutar el agua, existe otra zona de atracción que está en el poblado de Tlalmimilulpan, en donde hay manantiales de agua dulce encausados en las barrancas de esa comunidad...

Las actividades que se pueden realizar se encuentran en la zona de tierra, como los puentes colgantes, escalada, y también se puede acampar...

30 abril 2019

CANTARES

JOAN MANUEL SERRAT
Todo pasa y todo queda, 
pero lo nuestro es pasar, 
pasar haciendo caminos, 
caminos sobre la mar. 
Nunca perseguí la gloria, 
ni dejar en la memoria 
de los hombres mi canción; 
yo amo los mundos sutiles, 
ingrávidos y gentiles, 
como pompas de jabón. 
Me gusta verlos pintarse 
de sol y grana, volar 
bajo el cielo azul, temblar 
súbitamente y quebrarse... 
Nunca perseguí la gloria. 
Caminante, son tus huellas 
el camino y nada más; 
caminante, no hay camino, 
se hace camino al andar. 
Al andar se hace camino 
y al volver la vista atrás 
se ve la senda que nunca 
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino 
sino estelas en la mar... 

Hace algún tiempo en ese lugar 
donde hoy los bosques se visten de espinos 
se oyó la voz de un poeta gritar: 
(Caminante no hay camino, 
se hace camino al andar...)
Golpe a golpe, verso a verso... 
Murió el poeta lejos del hogar. 
Le cubre el polvo de un país vecino. 
Al alejarse le vieron llorar. 
«Caminante no hay camino, 
se hace camino al andar...» 
Golpe a golpe, verso a verso... 
Cuando el jilguero no puede cantar, 
cuando el poeta es un peregrino, 
cuando de nada nos sirve rezar. 
(Caminante no hay camino, 
se hace camino al andar...) 
Golpe a golpe, verso a verso... 
Golpe a golpe, verso a verso... 
Golpe a golpe, verso a verso...

LA LUNA


La luna, inspiradora de poemas, frases, y los mejores sentimientos...
Celestina de los amantes, cofre de deseos y secretos...
Guía de caminantes, navegantes y compañera en la soledad...

27 febrero 2019

ARBOLES EN FIGURA


El fin de semana salí a caminar un poco, y me encontré con este árbol que me llamó la atención...

Después de observarlo detenidamente durante un tiempo desde diferentes ángulos, descubrí esta figura...

Me resultó muy interesante las figuras y formas que podemos encontrar en la naturaleza y que normalmente no vemos...

11 febrero 2019

PASEO EN TRENECITO POR CHAPULTEPEC


Este trenecito se encuentra la primera sección de Chapultepec, al lado de a Casa de los espejos.

El recorrido es placentero ya que corre por la falda del cerro alrededor del Castillo de Chapultepec.

La recomendación sería, visitar el Castillo, luego la casa de los espejos y finalizar la visita con el recorrido en este espectacular tren.

23 octubre 2018

MUÑECOS DE CARTÓN PARA HALLOWEEN

Muestra de algunas figuras para Halloween.

Son muy buenos trabajos realizados en cartoneria.




Estas son algunas de esas obras.

MEXICRANEOS

Es una exposición que se encuentra en Avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.

Son esculturas de cráneos gigantes decorados de diferentes maneras y con diferentes significados.

Es un paseo realmente agradable, ya que los trabajos mostrados se vuelven un torbellino de color y texturas.





Estos son algunos de los Mexicráneos que se pueden disfrutar.




La exposición se inauguró el 14 de Octubre y terminará el 11 de Noviembre de 2018

Visiten la exposición y disfruten de la actividad.

28 marzo 2016

VINAGRILLO (escorpión látigo)

El alacrán látigo/vinagrillo es un arácnido del orden uropigios. Carece de aguijón; sin embargo, posee unos pedipalpos con unas pinzas muy fuertes. Al anochecer caza pequeños insectos, a los captura con los pedipalpos tras localizarlos con el primer par de patas que es largo y que utiliza como órgano sensorial. Si se siente amenazado, responde lanzando un líquido ácido por la parte superior. No es venenoso, en sus glandulas anales arrojan una sustancia similar al olor del vinagre (compuesto de un 84% de ácido acético 5% de ácido cáprico y un 11% de agua) es muy irritante, a pequeños artrópodos y vertebrados puede llegar a matarles, sin en cambio al ser humano solo puede irritar en los ojos. Este líquido desprende un olor parecido al del vinagre. Llega a medir hasta 7 cm de largo y su área de distribución es América del Norte. De cuerpo alargado, similares a los escorpiones pero sin pinzas, sino que sus pedipalpos son fuertes y con espinas, un poco como los amblipígidos. También tienen el primer par de patas largo y delgado para tocar su entorno, ya que esta especie es casi ciega. Carecén del Telson, este es sustituido por un "Flagelo", similar a un látigo. Esta especie es la mas grande de uropigios conocida llega a medir hasta 12 cm. de cuerpo, pero su tamaño normal ronda los 7,5 cm. De color negro oscuro brillante con ligeros tonos pardos por la parte de Opistosoma. Algunos son de color café-rojizos. Es casi imposible diferenciar a los machos de las hembras ya que sus diferencias sexuales son mínimas, no como otras especies de arácnidos que las hembras son mucho mas voluminosas. Normalmente los machos son mas delgados que las hembras y el dibujo de sus gandulas anales es muy distinto. Viven entre 5 a 10 años, Realizan el mismo proceso que los escorpiones: una danza que dura horas, el macho deposita el espermatoforo para que la hembra lo realoje en su apertura genital llevándolo a la espermateca, ya después de que la hembra sea fecundada permanecerá en su madriguera mientras coloca los huevecillos en un saco que ella realiza y estarán bajo cuidado de su madre hasta que eclosionan las crías y suben a su dorso, estarán en su dorso hasta la segunda muda, la cual ya son capaces da sobrevivir por si mismos aproximadamente nacen de 15 a 20 crias.


Zonas tropicales de todo el planeta. Debajo de los troncos y las piedras, esperando a que caiga la noche para acechar a sus presas. La mayoría de las especies se da en las zonas Tropicales y Subtropicales donde la humedad ambiental es elevada para su desarrollo. Se pueden encontrar algunas especies en zonas mas secas.

03 marzo 2016

PUERTAS VIEJAS


En ocasiones me surge la curiosidad por saber de las personas que han cruzado por ellas y de las historias que han visto pasar ...

Siempre dispuestas a dejar entrar o salir a lo que quiera atravesar por su umbral ...

05 diciembre 2015

PERRO ESPERANDO EL METROBUS


Se ha vuelto tan complicado transitar por las calles, que tenemos que buscar otras alternativas para movernos en esta ciudad, los puestos ambulantes han secuestrado banquetas y hasta el arroyo vehicular. 

Como vemos en la imagen, hasta los perros han buscado diferentes alternativas para trasladarse de un lado a otro.

10 octubre 2015

CARA DE NIÑO


Es de noche y todo está oscuro en la habitación. De pronto un extraño sonido, semejante al de los dedos tamborileando sobre la mesa, irrumpe el silencio. Asustado, te sientas sobre la cama e intentas descubrir de donde proviene. Se detuvo. Vuelves a recostarte con la certeza de que sólo fue tu imaginación, pero poco después el ruido comienza de nuevo. Sin pensarlo te paras de la cama y enciendes la luz. Ahí está. De su enorme y roja cabeza un par de negros ojos te miran fijamente. Un espantoso ‘cara de niño’ se coló a tu cuarto, y de golpe todas las historias que en la infancia te contaron sobre estos animales se amontonan en tu mente: una cruza horrible entre araña, escorpión y hormiga que solo espera un pretexto para atacar e inyectarte su letal veneno. Recuerdas la historia de la niña a la que uno de estos diablos le arrancó las mejillas mientras dormía. De cuando tu tío, tras bañar en alcohol a uno y prenderle fuego, escucho que chillaba como si fuera un niño. También de lo mucho que te asustaba la idea de encontrarte frente a frente a este insecto con rostro de recién nacido, y que la advertencia de la abuela era que si apreciabas tu vida debías alejarte de él lo antes posible...

13 septiembre 2015