Mostrando entradas con la etiqueta imagenes de animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imagenes de animales. Mostrar todas las entradas

28 marzo 2016

VINAGRILLO (escorpión látigo)

El alacrán látigo/vinagrillo es un arácnido del orden uropigios. Carece de aguijón; sin embargo, posee unos pedipalpos con unas pinzas muy fuertes. Al anochecer caza pequeños insectos, a los captura con los pedipalpos tras localizarlos con el primer par de patas que es largo y que utiliza como órgano sensorial. Si se siente amenazado, responde lanzando un líquido ácido por la parte superior. No es venenoso, en sus glandulas anales arrojan una sustancia similar al olor del vinagre (compuesto de un 84% de ácido acético 5% de ácido cáprico y un 11% de agua) es muy irritante, a pequeños artrópodos y vertebrados puede llegar a matarles, sin en cambio al ser humano solo puede irritar en los ojos. Este líquido desprende un olor parecido al del vinagre. Llega a medir hasta 7 cm de largo y su área de distribución es América del Norte. De cuerpo alargado, similares a los escorpiones pero sin pinzas, sino que sus pedipalpos son fuertes y con espinas, un poco como los amblipígidos. También tienen el primer par de patas largo y delgado para tocar su entorno, ya que esta especie es casi ciega. Carecén del Telson, este es sustituido por un "Flagelo", similar a un látigo. Esta especie es la mas grande de uropigios conocida llega a medir hasta 12 cm. de cuerpo, pero su tamaño normal ronda los 7,5 cm. De color negro oscuro brillante con ligeros tonos pardos por la parte de Opistosoma. Algunos son de color café-rojizos. Es casi imposible diferenciar a los machos de las hembras ya que sus diferencias sexuales son mínimas, no como otras especies de arácnidos que las hembras son mucho mas voluminosas. Normalmente los machos son mas delgados que las hembras y el dibujo de sus gandulas anales es muy distinto. Viven entre 5 a 10 años, Realizan el mismo proceso que los escorpiones: una danza que dura horas, el macho deposita el espermatoforo para que la hembra lo realoje en su apertura genital llevándolo a la espermateca, ya después de que la hembra sea fecundada permanecerá en su madriguera mientras coloca los huevecillos en un saco que ella realiza y estarán bajo cuidado de su madre hasta que eclosionan las crías y suben a su dorso, estarán en su dorso hasta la segunda muda, la cual ya son capaces da sobrevivir por si mismos aproximadamente nacen de 15 a 20 crias.


Zonas tropicales de todo el planeta. Debajo de los troncos y las piedras, esperando a que caiga la noche para acechar a sus presas. La mayoría de las especies se da en las zonas Tropicales y Subtropicales donde la humedad ambiental es elevada para su desarrollo. Se pueden encontrar algunas especies en zonas mas secas.

05 diciembre 2015

PERRO ESPERANDO EL METROBUS


Se ha vuelto tan complicado transitar por las calles, que tenemos que buscar otras alternativas para movernos en esta ciudad, los puestos ambulantes han secuestrado banquetas y hasta el arroyo vehicular. 

Como vemos en la imagen, hasta los perros han buscado diferentes alternativas para trasladarse de un lado a otro.

13 mayo 2015

PATA Y PATITOS


El cuidado que tienen las madres por sus hijos es enorme, los cuidan en todo momento y están alertas de lo que pase a su alrededor, como en este caso, que la pata no deja solos a sus patitos ...

21 febrero 2015

PONYS TRABAJADORES


Los traen de arriba para abajo durante todo el día, en busca de que alguien los alquile para pasear un rato ...

Aunque, en ocasiones, así como llegan, se van a sus respectivas casas sin haber paseado a nadie, y quedan esperando el nuevo día con la esperanza de que alguien los invite a pasear a algún niño en su lomo ...

14 enero 2015

ARDILLA EN CABLES DE LUZ


En el crecimiento sin freno de las ciudades y poblados, hemos utilizado muchos de los espacios que eran de los animales nativos, en consecuencia, los animales han tenido que acoplarse, acostumbrarse y hacer uso de los materiales que ponemos en esos lugares.

En este caso, estas dos ardillas usan los cables de luz para pasar de un lado al otro de la calle ...

20 mayo 2013

COATÍ


Este coatí es un miembro de una familia de ocho que habitan en la parte alta del Tepozteco; cabe mencionar que son parte del paisaje y andan totalmente libres.

Si visitas el lugar, de preferencia no los molestes, ya que si pueden llegar a rasguñar o morder.

03 mayo 2013

ABEJA REFRESCANDOSE


Cuando el calor es demasiado fuerte, la sed afecta a todos y buscamos la manera de sofocarla, como en este caso, la abeja se acerca a tomar las gotas que quedaron entre la tapa y el arillo para poder mitigar un poco su sed.

Cabe mencionar que no le importó en ningún momento la presencia de las personas alrededor.